La pandemia que estamos viviendo lo ha transformado todo, y uno de los colectivos que se ha visto perjudicado más claramente, junto con las personas mayores, ha sido el de los niños, los grandes olvidados.
Desde Libres para Educar a Nuestros Hijos Castilla-La Mancha hemos querido organizar una serie de videoconferencias con el fin de concienciar sobre esta realidad y ofrecer a los padres herramientas que puedan ayudarles a comprender mejor el impacto que el contexto actual puede tener sobre sus hijos y a acompañarles en este momento tan importante para ellos.

DINÁMICA

Los últimos sábados de cada mes, a las 21h, mantendremos un coloquio con diferentes personas, todas ellas profundas conocedoras del tema que se tratará y comprometidas con el ámbito de la educación.

Los participantes en los coloquios podrán remitir sus preguntas al ponente durante las semanas previas a la sesión así como durante la misma. Serán respondidas a lo largo del diálogo mantenido con el mismo.

Los encuentros tendrán lugar a través de la Plataforma Zoom, y para participar en ellos será necesario inscribirse mediante el siguiente enlace:

https://forms.gle/LVw14ZGkYKU3oyNc6

PROGRAMA

Sábado, 31 de octubre: “Los niños en la pandemia: ¿héroes o víctimas?”, Juan Carlos Corvera, Presidente de la Fundación Educatio Servanda

Sábado, 28 de noviembre: “Enseñar desde casa”, Clara de Cendra, Psicóloga.

Sábado, 30 de enero: “Educar en el mundo digital”, Juan Martínez Otero, Profesor universitario (o Fernando Alberca)

Sábado, 27 de febrero: “Madurar en tiempos de Covid”, María Calvo Charro, Profesora Universitaria

Sábado, 27 de marzo: “Recuperar los abrazos perdidos: la importancia de las relaciones sociales”, Leopoldo Abadía, profesor, escritor y abuelo.

Sábado, 24 de abril: “Educar en la fe”, Juan Manuel Cotelo, periodista y director de Cine

Sábado, 22 de mayo: “¿Somos libres para educar a nuestros hijos?”, Mon. Luis Argüello, Obispo Auxiliar de Valladolid y Secretario General de la Conferencia Episcopal Española.

Puedes hacernos llegar tus preguntas por anticipado a libresparaeducaranuestroshijos@gmail.com o durante el coloquio.

¡Te esperamos!